MODA
Somos una academia profesional especializada en moda, patronaje y confección > Sevilla > ESPAÑA
Con técnica, tu creatividad no tiene límites.¿Tienes tejidos maravillosos pero sientes que tus prendas no lucen como deberían?
En el mundo de la moda, contar con buenos materiales es solo el primer paso. Sin un patronaje bien estructurado y técnicas de confección pulidas, incluso los tejidos más hermosos pueden perder su valor.
ECODISEÑO COMO EJE DIDÁCTICO
Como academia profesional especializada en moda, patronaje y confección, nuestra labor es ayudarte a transformar tus ideas y materiales en prendas bién resueltas, equilibradas y con acabados profesionales. El ecodiseño está siempre presente en nuestra forma de trabajar.
Nuestros estudiantes son aficionad@s con ganas de tener conocimientos profesionales para crear sus propias prendas o profesionales del sector que quieran mejorar o aprender nuevas técnicas.
Hemos observado que muchos diseñadores y emprendedores del sector trabajan con intuición y mucha creatividad, pero carecen de una metodología clara a la hora de construir patrones y coser con precisión. Esto se traduce en errores de montaje, tallajes imprecisos o terminaciones poco limpias.
Te ofrecemos formación y acompañamiento técnico personalizado para que puedas:
- Entender cómo desarrollar patrones que se adapten realmente a tus diseños y a tu público.
Aprender a interpretar volúmenes, estructuras y proporciones de forma profesional.
Mejorar tu nivel de confección con técnicas eficaces, pulcras y adaptadas a tu estilo de trabajo.
Nuestro enfoque combina el conocimiento académico con la realidad del taller: práctico, claro y con resultados visibles desde el primer proyecto. Si quieres que tus tejidos cobren vida en prendas bien hechas, con carácter y rigor, estaremos encantados de ayudarte a dar ese salto de calidad.
Gana seguridad y destreza en nuestra metodología de patronaje y confección..” Te ofrecemos una metodología de patronaje clara y fácil de comprender, tan importante para desarrollarte como profesional. Diseña, patrona y confecciona la prenda con unas pautas de montaje propias de los profesionales e industria textil.
Te ofrecemos cursos reducidos y asesorados por profesionales del sector de la moda con una metodología propia.
Vas a ganar seguridad y destreza en patronaje! Para nosotr@s es fundamental que ganes independencia y profesionalidad. Si todavía no lo has logrado, deberías de plantearte de probar en nuestro centro de patronaje.
La metodología es muy importante para desarrollarte como profesional, independientemente de la talla en la que trabajes. Debes de trabajar primeramente con patrones básicos profesionales que te funcionen para crear una marca de moda profesional y a partir de ahí, aprender a industrializar, a transformar para que seas riguros@ y estés segur@ de ti mism@. Si tienes que estar echando hilos flojos o con patrones que tienes que estar modificando continuamente, te invitamos a reflexionar a que “algo falla”, porque es imposible que puedas confeccionar una prenda cómo se elabora en la industria. En LABORATORIUM hay profesionales que son diseñadores, saben crear patrones y además saben llevar la confección a la máxima expresión. Todos estos conocimientos se vuelcan en las clases para que el estudiante se sienta asesorado desde muchísimos puntos de vista.
Nosotr@s defendemos la idea que hay que estudiar diseño de moda como un trípode: diseño- patronaje y técnicas de confección { las tres van de la misma mano }. Sinceramente, es la única manera para avanzar en la formación y en crear diseños o colecciones que puedas llevarlas a cabo en producción. Con el tiempo tendrás a tu equipo, pero si les hablas desde la experiencia, se reflejará en tu trabajo y en tu economía.
Y tu sistema de patronaje, te da seguridad y destreza?
¿BUSCAS, Formación generalista o especializada?
La formación generalista es para nosotros la peor opción para los futuros profesionales de la moda, porque aprendes en líneas generales pero no se profundiza en los contenidos. Laboratorium apuesta por la formación especializada. Si por ejemplo sólo te interesa el patronaje y confección infantil profesional, tenemos cursos dedicados sólo a este tema. Si deseas formarte en la temática del traje de flamenca, tienes hasta 5 niveles a tu disposición.. ect. No ofrecemos patronaje libre. Paralelamente, a través de nuestros cursos compactos o Master Class que tienen lugar a lo largo del año, garantizamos acelerar tu aprendizaje. ¡En definitiva vas a aprovechar tu tiempo al máximo!.
NO TE HABÍAS PLANTEADO, QUE ayudaS al medio ambiente?
AL CREA PRENDAS ÚNICAS, PERSONALIZADAS crearás un vínculo emocional con ellas. Te resultará más difícil deshacerte de ellas! valorarás el trabajo que conlleva cada prenda y reducirás por inercia el consumo masivo y desfasado de comprar ropa. No entrarás en el círculo de la denominada fast-fashion. Y por qué te contamos esto? La industria textil es la segunda industria más contaminante del planeta y con tu afición a la costura colaboras sin saberlo al medio ambiente, apoyas al negocio local; siguiendo la filosofía de la directora creativa de LABORATORIUM, diseñadora de moda sostenible SUSANA ÁLVAREZ.
¿CÓMO IMPACTAR POSITIVAMENTE SOBRE EL PLANETA?
La moda no tiene por qué ser efímera ni perjudicial. Hoy más que nunca, vestir con conciencia es un acto poderoso. Cambiar nuestros hábitos de consumo no significa renunciar al estilo, sino abrazar una forma más inteligente y ética de relacionarnos con la ropa.
Aquí te compartimos cuatro formas sencillas pero transformadoras de generar un impacto positivo en el planeta desde tu armario:
1. TRANSFORMAR LA ROPA o upcycling
Antes de desechar una prenda, piensa en todo lo que puede llegar a ser. Un pantalón puede convertirse en un short; una camisa antigua, en una blusa actualizada. Con creatividad, técnica y un poco de visión, muchas prendas pueden tener una segunda vida. Transformar es resistirse al descarte fácil y apostar por la regeneración, el diseño circular y el respeto por los recursos que ya existen.
2. TIENDAS DE SEGUNDA MANO
Comprar en tiendas de segunda mano es una declaración de principios. Es elegir extender el ciclo de vida de las prendas, reducir la demanda de producción masiva y descubrir tesoros únicos con historia. Además de ser una alternativa accesible, esta práctica fomenta un consumo más consciente y personal, alejado de la uniformidad de las grandes cadenas. A veces encuentras verdaderas joyas!
3. INTERCAMBIO DE ROPA O “SWAP PARTY”
¿Y si compartimos en lugar de acumular? Reunirte con amigas, vecinas o colegas para intercambiar prendas es una forma divertida, social y sostenible de renovar tu armario. Las “swap parties” no solo evitan que toneladas de ropa terminen en vertederos, sino que nos recuerdan que la moda también puede ser colectiva, afectiva y responsable.
4. HACERTE TUS PROPIAS PRENDAS
Nada se compara con la satisfacción de vestir algo que has creado tú misma. Aprender a coser, a patronar o a modificar prendas te conecta con los tiempos reales de la moda, valoras más cada costura, cada decisión de diseño. Hacer tu ropa es recuperar el control sobre lo que llevas puesto, y devolverle al vestir un sentido de cuidado y autenticidad. Aquí entra LABORATORIUM en juego, tu aliado!
Cuidar el planeta también se hace con hilo y aguja, con elecciones conscientes y con nuevas formas de mirar nuestro armario.
La moda puede ser parte del problema, o parte de la solución. Tú decides.
Moda sin freno: la ruta de la ropa del armario al contenedor. >>> MÁS INFORMACIÓN
¿Para quién están orientados los cursos de patronaje y confección?
Estudiantes de Diseño de Moda
En LABORATORIUM vamos a darte una base potente de diseño, patronaje y confección. ¡Se va a reflejar en la elaboración de tus futuros diseños!
Amantes de la Costura
Aunque no te dediques profesionalmente a la moda, dale un toque profesional a los acabados de tus prendas. ¿Por qué tienes que perder el tiempo echando hilos flojos o hilvanando?
Quieres Innovar en tus Diseños
Eres profesional y quisieras aprender otro sistema de patronaje que te aporte seguridad. Además deseas tener otras transformaciones para innovar en tus nuevas colecciones
Quieres Crear tu Propia Marca de Moda
En LABORATORIUM somos muy emprendedor@s. Háznoslo saber y te asesoraremos con mucho gusto para enfocarte los mejores cursos y vayas a otra velocidad de aprendizaje respecto a tus compañer@s. Te ofreceremos algunas direcciones para que te puedan mentorizar gratuitamente a nivel de emprendedor en fase inicial y en fase de madurez.
Educación profesional de patronaje y confección en clases semanales mentorizadas
Manuela Morillo
Asistente y Docente
Ana Lucía Mejía Flores
Agente Internacional México / Latinoamérica
Jónathan Sánchez Ventura
Diseñador
Sara López
Diseñadora
Susana Álvarez
Diseñadora de Moda y Directora Creativa de Laboratorium
CENTROS EMBAJADORES LABORATORIUM
¿Tienes un espacio formativo en moda?
Organiza cursos LABORATORIUM con nuestros formadores