Con este curso de patronaje básico profesional, vas a hacer un viaje por este mundo tan fascinante que es la creación de PATRONES. Los patrones básicos son los cimientos clave para que luego puedas darle forma a tus propios diseños o proyectos creativos. Sin básicos profesionales, es imposible que puedas darle forma a tu marca de ropa profesional o hacerte tus propias prendas con acabados de primera calidad.
Cuando comienzas con nosotr@s aprendes la importancia de cómo crear básicos con el método 2D – 3D – 2D cómo desplazar pinzas, cómo crear costadillos o cómo lograr volúmenes o efectos deseados. Sin una base potente, harás siempre harás lo mismo.
Nuestra forma de daros la formación ya tienen un grado muy alto de popularidad, porque valoramos que tengas un material didáctico de primer orden. Además los estamos cambiando continuamente, porque nuestro lema natural es innovar y proyectar nuevos diseños para que tu formación vaya enriqueciéndose.
Contenidos: Vamos a confeccionar cada uno de los básicos primeramente en la talla 38, con el objetivo de aprender a trabajar con la tabla de medidas (industrial – profesional). Se confecciona en glasilla con sus márgenes exactos de costura, especificación del hilo y modelo, zona de entretela, aplomos internos y externos, correcta colocación de la cremallera, costura de sobrecarga, piquetes transversales internos.. ect. Así tendrás un apunte en glasilla que nunca olvidarás.
CONTENIDOS:
DÍA 1 – LECCIÓN 1
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE PATRONAJE PROFESIONAL E INDUSTRIAL
Crea los básicos para tu marca de moda y escalable
DÍA 2 – LECCIÓN 2
PATRONAJE delantero
DÍA 3 – LECCIÓN 3
PATRONAJE espalda
DÍA 4 – LECCIÓN 4
Finalizamos espalda y explicamos teoría AFINAR.
DÍA 5 – LECCIÓN 5
PATRONAJE manga.
DÍA 6 – LECCIÓN 6
Terminamos delantero, espalda y manga y dudas que se hayan quedado en el tintero
ESPECIFICAR correctamente el patrón (ejemplo: delantero, talla, veces que se corta ..ect) . Si es un diseño: tejido exterior, forro, entretela ..)
Direcciones del tejido e hilo en el patrón.
Márgenes de costura y simetrías (industrial y a medida)
Señalizar correctamente los aplomos:
– externos, perpendicular en costura con 0,5 cm de profundidad
– internos para los vértices de pinzas o pinzas curvadas con ayuda del punzón
>>>>> EJERCICIO PRÁCTICO DE MONTAR EL PATRÓN BÁSICO
DÍA 7 – LECCIÓN 7
Repaso si han confeccionado correctamente el cuerpo básico de la talla 38
TEORÍA: Traslado de pinzas desde el TELIO. Ejemplos
Ejemplo popular: pinza francesa
Ejercicio de simetría en la pinza francesa: hacia dónde se plancha. Poner ejemplo en la costuta lateral 2.0 cm de costura para ver si lo habeis entendido
DÍA 8 – LECCIÓN 8:
TEORÍA: creación de costadillos, objetivo y ejemplos a confeccionar
DÍA 9 – LECCIÓN 9
PATRONAREMOS: Costadillo CHANEL y Costadillo al escote
>>>>> EJERCICIO PRÁCTICO DE COSER AMBOS COSTADILLOS Y LA EXPERIENCIA DE COSER CON APLOMOS EN LOS COSTADILLOS
DÍA 10 – LECCIÓN 10
PATRONEO EN Escotes básicos:
a la caja
barca
cuadrado
oval
pico
profundo en centro espalda
Teoría de: Pinzas de refrenado
Explicamos patroneo escote 1
DÍA 11 – LECCIÓN 11
Explicamos patroneo escote 2, 3 ,4, 5 (que ellos lo hagan en escala natural)
DÍA 12 – LECCIÓN 12
Explicamos patroneo escote 6, ellos en escala natural y que lo lleven a cabo en glasilla
>>>>> EJERCICIO DE HACER 3 DISEÑOS (en nuestros archivos de crear diseños) DONDE APLIQUEN LOS + COSTADILLOS + ESCOTE + EMPEZAR A PONERLE LINEAS DE CORTE EXTRAS. Que repasen los costadillos y escotes!
DÍA 13 – LECCIÓN 13
Se muestran los diseños y se estudia en grupo si son factibles
Cada alumn@ elegirá uno. Durante la clase hará todo el proceso de patroneo en escala natural, no olvidando: márgenes de costura, aplomos, simetrías y especificación correcta
DÍA 14 – LECCIÓN 14
Teoría de cómo crear una vista y objetivo en la prenda. Ancho idóneo
DÍA 15 – LECCIÓN 15
Cortar vistas correctamente y proceso correcto de la confección. Costura de sobrecarga
DÍA 16 – LECCIÓN 16
Industrialización. Teoría
Aplicar ejemplo: Sisa Bajo 2 y saco 1. Cómo se refleja en la manga?
Cómo se calibran los aplomos con la industrialización?
ENDE
Siguiente curso:
2 D – 3 D – 2 D
Ejemplos de industrializar
Botonaduras
Vistas integradas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.