Descripción
En este curso de patronaje profesional aprenderás a patronar, escalar industrialmente y confeccionar prendas infantiles. Haremos los patrones base y continuaremos con atractivas transformaciones. Al formarte también en el escalado de bases, sabrás adaptar tu patrón profesional e industrial a la distinta evolución en las edades de los niñ@s. Lo ideal también de este curso, es que hemos elegido algunos modelos clave, para que los confecciones! si! has escuchado bién! No te quedes sólo en la teoría, es muy importante para tí que sepas confeccionar las prendas con técnicas de confección superpunteras y darle así un acabado profesional a tus proyectos. Olvídate de hilvanar
Gran curso teórico-práctico de patronaje y confección de moda infantil. Objetivos: Este nuevo curso es ideal para aquellas personas que está desarrollando su propia marca infantil o para participantes que quieran aplicarlo a nivel privado. Te va a encantar!
DÍA 1 – LECCIÓN 1: PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE PATRONAJE PROFESIONAL E INDUSTRIAL. Crea los básicos para tu marca de moda y escalable
DÍA 2 – LECCIÓN 2: PATRONAJE delantero y espalda.
DÍA 3 – LECCIÓN 3: PATRONAJE manga y explicación de afinados delantero y trasero.
DÍA 4 – LECCIÓN 4: Transformación vestido evasé. Veremos la importancia de las holguras y rebajes, explicación de la abotonadura y diferentes técnicas, etc. Forro. Afinados y colocación de piquetes e hilos.
DÍA 5 – LECCIÓN 5: PATRONAJE manga.
DÍA 6 – LECCIÓN 6: Explicación de la manga globo.
DÍA 7 – LECCIÓN 7: Terminados delantero, espalda y manga, dudas que se hayan quedado en el tintero
- ESPECIFICAR correctamente el patrón (ejemplo: delantero, talla, veces que se corta ..etc) . Si es un diseño: tejido exterior, forro,..)
- Direcciones del tejido e hilo en el patrón.
- Márgenes de costura y simetrías (industrial y a medida)
- Señalizar correctamente los aplomos: interno y externos
DÍA 8 – LECCIÓN 8 Y DÍA 9 – LECCIÓN 9:
EJERCICIO PRÁCTICO DE MONTAR EL PATRÓN DEL VESTIDO EVASÉ CON Y SIN MANGA.
- Colocación de los patrones sobre el tejido y corte.
- Técnica de cosido y vuelto con forro y terminaciones.
- Técnica confección de ojales, costura de carga, dobladillo etc.
DÍA 10 y DÍA 11 – LECCIÓN 10 y 11: PATRONAJE CAPOTA Y CONFECCIÓN:
- Forro y vista.
- Direcciones del tejido e hilo en el patrón.
- Márgenes de costura y simetrías (industrial y a medida)
- Señalizar correctamente los aplomos:
- Técnica cosido y vuelto.
DÍA 12 – LECCIÓN 12: PATRONAJE BRAGUITA
- Forro.
- Direcciones del tejido e hilo en el patrón.
- Márgenes de costura y simetrías (industrial y a medida)
- Señalizar correctamente los aplomos:
- Técnica cosido y vuelto.
DÍA 13 – LECCIÓN 13: PATRONAJE BRAGUITA PAÑAL
DÍA 14 – LECCIÓN 14: CONFECCIÓN
DÍA 15 – LECCIÓN 15 Y DÍA 16 – LECCIÓN 16: PATRONAJE RANITA
DÍA 16 – LECCIÓN 16: Industrialización. Teoría
Te ha gustado el programa que hemos diseñado para ti, para que puedas crear con seguridad tu marca de moda infantil?
Aprende patronaje infantil online -en directo- desde LABORATORIUM. Ólvídate de hilvanar y echar hilos flojos! No sólo aprenderás a patronar, sino que además profundizaremos en técnicas detalladas de confección de entre los proyectos que vamos a enseñarte! Este tipo de cursos online es muy buena sugerencia, si te resulta imposible apuntarte a un curso académico presencial
haz de tu pasión, tu profesión
Valoraciones
No hay valoraciones aún.